Hoy ha sido un día muy importante para nuestro centro.

Posiblemente pocos diplomas nos podrían dar más bonitos y significativos que el de Centro Transfriendly .
 Este diploma lo otorga la Asociación Chrysallis como conmemoración al Día de la Visibilidad Trans (31 de marzo), una asociación formada por menores trans y sus familias. Chrysallis es una asociación estatal que, por supuesto, también tiene su representación en nuestra provincia. Surge en 2013 ante la necesidad de estas de ayudar a sus hijos e hijas trans en el proceso. Para ello ofrecen asesoramiento y formación tanto a dichas familias como a los centros educativos ya que hay mucho desconocimiento al respecto, al mismo tiempo que pretenden dar visibilidad al colectivo.
Este diploma lo otorga la Asociación Chrysallis como conmemoración al Día de la Visibilidad Trans (31 de marzo), una asociación formada por menores trans y sus familias. Chrysallis es una asociación estatal que, por supuesto, también tiene su representación en nuestra provincia. Surge en 2013 ante la necesidad de estas de ayudar a sus hijos e hijas trans en el proceso. Para ello ofrecen asesoramiento y formación tanto a dichas familias como a los centros educativos ya que hay mucho desconocimiento al respecto, al mismo tiempo que pretenden dar visibilidad al colectivo. 
Para más información os invitamos a que visitéis su página web: Chrysallis
Sinceramente, aunque nos llena de orgullo recibir este diploma es una pena que sea necesario otorgar este tipo de reconocimientos a los centros que, por sus prácticas, consiguen que el alumnado y las familias trans se sientan segur@s y entendid@s en la escuela ya que eso debería ser lo mínimo que deberíamos aportar.El diploma lo hemos recibido junto a una carta dirigida a la Dirección del centro pero vamos a compartirla con toda la comunidad educativa ya que consideramos que hubiera sido imposible obtenerlo sin la colaboración de todo el profesorado y personal del centro, de las familias y por supuesto del alumnado. Por privacidad y ley de protección de datos, hemos borrado los apellidos del alumno.
Todos los centros educativos tenemos un protocolo de actuación que se lleva a cabo cuando tenemos alumnado trans pero la labor de concienciación, utilizar el lenguaje inclusivo y realizar otra serie de actividades que ayuden a normalizar y a crear unos cimientos que faciliten la normalización se pueden o se deben llevar a cabo haya o no haya en el centro alumnado trans.Educarles en la igualdad en todos los sentidos y ámbitos, en el conocimiento y entendimiento de que tod@s somos diferentes pero somos iguales, somos seres humanos, personas con nuestras características personales que nos hacen ser diferentes y especiales y que querernos tal y como somos para de este modo poder querer y apreciar a los demás es un fin que debemos tener en mente si queremos que nuestra sociedad futura sea tolerante y comprenda, valore y respete las diferencias.
Muchas gracias a la familia de Álex y a la Asociación  Chrysallis por valorar el trabajo que se ha hecho desde el centro pero muchas gracias también a ell@s por ser tan valientes y enseñarnos tanto en tan poco tiempo.
Esto es el principio.
 



 
No hay comentarios:
Publicar un comentario